Contenidos
¿Sabías que el Edmontosaurus vivió hace entre 73 y 66 millones de años? Podría haber medido unos 15 metros y pesaba cerca de 10 toneladas. Este dinosaurio era herbívoro y tenía un pico parecido al de un pato. Esta característica lo hace único en el reino de los dinosaurios del Cretácico Superior.
El Edmontosaurus vivía en áreas costeras y llanuras costeras del oeste de América del Norte. Se sabe que vivía en grupo y se movía de un lugar a otro en busca de comida. Encontramos sus fósiles en sitios como Hell Creek y Lance. Esto los hace muy interesantes para los científicos y amantes de los dinosaurios.
Tenía un cráneo de cerca de un metro de largo y podía moverse caminando o en cuatro patas. Destaca entre los hadrosáuridos. Vivió hasta poco antes de la gran extinción al final del cretácico. Es uno de los últimos dinosaurios de esa época. La historia de Edmontosaurus sigue siendo muy fascinante para muchos.
Introducción al Edmontosaurus
El Edmontosaurus es un dinosaurio herbívoro con un pico que recuerda al de un pato. Su nombre significa “lagarto de Edmonton”, por la región de Alberta, Canadá. Fue descubierto en 1917 por Lawrence Lambe.
Definición y Significado del Nombre
El nombre “Edmontosaurus” se refiere a la ciudad de Edmonton. Utiliza “Edmonto” de Edmonton y “saurus”, que significa lagarto. Este nombre destaca su importancia para entender los dinosaurios del Cretácico.
Descubrimiento y Contexto Histórico
Los fósiles de Edmontosaurus se encontraron en Horseshoe Canyon, Alberta. Este descubrimiento amplió el conocimiento de los dinosaurios al final del Cretácico. Edmontosaurus vivió hace 70 millones de años.

Importancia en la Paleontología
Edmontosaurus es vital en la paleontología por sus numerosos fósiles. Estos incluyen impresiones de piel y restos de intestinos. Ayudan a aprender sobre sus cuerpos, comportamientos y su relación con otros dinosaurios, como los tiranosaurios.
Características Físicas del Edmontosaurus
El Edmontosaurus resalta por su gigantesco tamaño y peso. Es uno de los más grandes entre los hadrosáuridos. Estas características lo hacen muy atractivo para la paleontología.
Tamaño y Peso
El tamaño y peso del Edmontosaurus cambian entre especies. Se estima que podían llegar a medir 15 metros y pesar cerca de 10 toneladas. Edmontosaurus annectens era muy grande, con ciertos especímenes que llegaban a medir hasta 15 metros y pesar alrededor de 10 toneladas. En promedio, medía entre 9 y 14 metros, pesando de 4 a 6 toneladas.

Proporciones del Cuerpo
El cuerpo del Edmontosaurus era robusto y adaptado para moverse en dos o cuatro patas. Su esqueleto muestra adaptaciones para el movimiento y estabilidad. Tenía miembros delanteros más cortos y vértebras sacras fusionadas para la estabilidad de la cadera.
Con este diseño, podían caminar tanto en dos como en cuatro patas.
Diferencias entre Especies
Hay muchas diferencias entre las especies de Edmontosaurus, sobre todo en tamaño y proporciones del cuerpo. Edmontosaurus regalis y Edmontosaurus annectens difieren en tamaño y peso, con E. annectens más grande que E. regalis. Las diferencias en los esqueletos sugieren cambios en dieta y migraciones.
El siguiente cuadro resalta diferencias clave entre las dos especies principales de Edmontosaurus:
Especie | Longitud (metros) | Peso (toneladas) | Característica Distintiva |
---|---|---|---|
Edmontosaurus regalis | 11-12 | 5-6 | Menor en tamaño, menos robusto |
Edmontosaurus annectens | 12-15 | 6.6-10 | Mayor en tamaño, más robusto |
Hábitat del Edmontosaurus
El Edmontosaurus vivía en áreas amplias del oeste de América del Norte en el Cretácico Superior. Gustaba de hábitats costeros y llanos con mucha vegetación. Prefería áreas donde podía encontrar suficiente comida.
Se cree que este dinosaurio se movía en grupos grandes. Esto les ayudaba a protegerse de otros animales y sobrevivir mejor.
Lugares de Descubrimiento de Fósiles
Los fósiles de Edmontosaurus se han encontrado en lugares como Hell Creek, Lance, y Horseshoe Canyon. Estos sitios son del Cretácico Superior. Han revelado mucho sobre cómo era el entorno de estos dinosaurios.
Encontraron huesos, partes de piel y hasta lo que comían. Estos descubrimientos ayudan a entender mejor la vida de Edmontosaurus en su época.

Condiciones Ambientales del Cretácico Superior
En el Cretácico Superior, el clima era cálido y húmedo. Este clima favorecía la vegetación, muy beneficiosa para el Edmontosaurus. Así, era un tiempo perfecto para un dinosaurio herbívoro y grande.
Además, estas condiciones ayudaban a que hubiera muchos tipos de dinosaurios. Esto creaba un ecosistema variado y pleno de vida.
Región | Formación Geológica | Características |
---|---|---|
Oeste de América del Norte | Hell Creek | Clima cálido y húmedo |
Oeste de América del Norte | Lance | Zonas costeras y llanuras |
Alberta, Canadá | Horseshoe Canyon | Vegetación densa y recursos hídricos |
Alimentación del Edmontosaurus
El Edmontosaurus era un dinosaurio herbívoro. Se alimentaba de varios tipos de plantas. Esto lo sabemos gracias al análisis de fósiles y su sistema digestivo.
Dietas y Tipos de Plantas Consumidas
Comía principalmente plantas terrestres. Se cree que consumía agujas de coníferas, hojas, y semillas. Podía comer diferentes plantas para vivir en varios lugares de América del Norte.
Adaptaciones para la Alimentación
Para alimentarse, el Edmontosaurus tenía adaptaciones asombrosas. Tenía un pico sin dientes al frente. Y atrás, tenía muchas baterías dentales con cientos de dientes.
Estos dientes eran perfectos para triturar y digerir las plantas duras. Así, usaba al máximo lo que podía comer.

Característica | Descripción |
---|---|
Longitud | 11-12 metros |
Especies Conocidas | Edmontosaurus regalis, Edmontosaurus annectens |
Hábitat | Canadá, Estados Unidos, y Alaska |
Adaptaciones Dentales | Pico sin dientes, múltiple baterías dentales |
Edmontosaurus en la Era Mesozoica
Edmontosaurus era un dinosaurio herbívoro del Mesozoico. Vivía con muchas otras especies interesantes. Su hábitat incluía desde dinosaurios hasta interacciones ecológicas complejas.

Compañeros de Época
En el Cretácico Superior, Edmontosaurus convivía con dinosaurios famosos. Entre ellos estaban el Triceratops, el temible Tyrannosaurus y el curioso Pachycephalosaurus. Este período presenció cambios evolutivos y ecológicos importantes.
Relaciones Ecológicas
Edmontosaurus tuvo un papel vital como herbívoro en el ecosistema. Balanceaba la cadena alimenticia y el entorno. Aunque compartía comida con otros herbívoros, también era cazado por el Tyrannosaurus.
Período | Años | Eventos Clave |
---|---|---|
Triásico | 252-201 millones | Extinción masiva del Pérmico-Triásico |
Jurásico | 201-145 millones | Proliferación de dinosaurios gigantes |
Cretácico | 145-66 millones | Extinción masiva del Cretácico-Paleógeno |
En el Cretácico Superior, Edmontosaurus y sus compañeros vivían en un clima más cálido que hoy. Había un mundo sin hielo. Esto ayudó a tener una gran diversidad de vida y nuevas evoluciones.
Fósiles de Edmontosaurus
Los fósiles de Edmontosaurus nos dicen mucho sobre los herbívoros del Cretácico Superior. Gracias a estos fósiles, los científicos han aprendido más de su cuerpo y cómo vivían.

Descubrimientos Significativos
Algunos fósiles de Edmontosaurus annectens miden hasta 15 metros y llegan a pesar 10 toneladas. También, sabemos que su cráneo mide aproximadamente 1 metro.
Conservación de Fósiles
La conservación de fósiles de Edmontosaurus es increíble. En algunos casos, los fósiles tienen hasta la piel y rastros de lo que comían. Esto ha ayudado a entender mejor cómo eran estos dinosaurios. Por ejemplo, se han encontrado camas de huesos en Wyoming con miles de edmontosaurios.
Fósiles Momificados
Hay fósiles momificados de Edmontosaurus que destacan. Estos fósiles están muy bien preservados. Ayudan a ver cómo era su piel y tejidos blandos, algo muy raro en el mundo de los dinosaurios.
El siguiente cuadro muestra algunas especificaciones de diferentes especies de Edmontosaurus:
Especie | Longitud | Peso | Número de Vértebras |
---|---|---|---|
E. regalis | Hasta 12 metros | Alrededor de 4 toneladas | 13 cervicales, 18 dorsales, 9 sacras |
E. annectens | Hasta 15 metros | Hasta 10 toneladas | 14 cervicales, 20 dorsales, 10 sacras |
E. saskatchewanensis | 8 a 8.3 metros | Alrededor de 4 toneladas | Desconocido |
Especies de Edmontosaurus
El Edmontosaurus es un tipo de dinosaurio conocido. Hay dos tipos, el Edmontosaurus regalis y Edmontosaurus annectens. Cada uno tiene sus propias características que los hacen únicos.

Edmontosaurus regalis
El Edmontosaurus regalis vivió hace unos 72 – 71 millones de años. Destacaba por tener una cresta en la cabeza similar a un cresta de gallo. También es uno de los primeros dinosaurios de los que se tiene evidencia de tejido blando.
Edmontosaurus annectens
El Edmontosaurus annectens vivió al final del periodo Maastrichtiano, hace 73 – 66 millones de años. Era muy grande, llegando a medir 12 metros y pesar 5.6 toneladas. Se cree que podía vivir en grupos grandes que se movían de un lugar a otro.
Otras Especies Probables
A lo largo del tiempo, los científicos han identificado y redefinido varias especies de Edmontosaurus. Aún se está investigando sobre nuevas variedades y subespecies. Estos esfuerzos ayudan a entender mejor la diversidad de estos dinosaurios.
Cráneo del Edmontosaurus
El cráneo del Edmontosaurus destaca por su forma única, similar a un triángulo. La parte frontal es ancha y termina en un pico parecido al de un pato. Esta estructura era clave para entender cómo vivía y se alimentaba.

Estructura y Función
El cráneo de Edmontosaurus medía unos 1.18 metros en algunas especies, como Edmontosaurus annectens. Tenía espacio para muchos dientes, perfectos para comer plantas duras. Así, podía comer bien, lo que encaja con su dieta de plantas.
Diferencias entre Especies
Dentro de las dos especies principales de Edmontosaurus, se ven adaptaciones diversas. Por ejemplo, Edmontosaurus regalis parece haber tenido un cráneo fuerte, bueno para comer plantas duras. En cambio, E. annectens tenía un cráneo largo, lo que le permitía tomar plantas de distintas alturas.
Especie | Longitud del Cráneo | Adaptación |
---|---|---|
Edmontosaurus regalis | 1 metro | Masticación de plantas fibrosas |
Edmontosaurus annectens | 1.18 metros | Versatilidad en alturas de plantas |
Esqueleto Postcraneal
El esqueleto de Edmontosaurus desvela su asombrosa anatomía postcraneal. Se han visto cambios interesantes en las vértebras de Edmontosaurus según la especie.
Distribución de Vértebras
Edmontosaurus regalis tiene 13 vértebras cervicales, 18 dorsales y 9 sacras. En comparación, Edmontosaurus annectens cuenta con más vértebras dorsales y caudales. Estas diferencias muestran adaptaciones en su columna para su tamaño y posible migración.
Configuración de la Cola
La cola larga y plana de Edmontosaurus le daba equilibrio y era clave para su movimiento. Con más de treinta vértebras en la cola, podía mantenerse estable mientras comía o caminaba rápido.
Estructura de Extremidades
Las extremidades de Edmontosaurus le ayudaban a moverse de diferentes maneras. Las patas traseras y más largas eran fuertes, mientras que las delanteras eran más cortas. Esto le permitía caminar en dos o cuatro patas, adaptándose a su entorno como herbívoro.

El análisis del esqueleto revela mucho sobre Edmontosaurus. Muestra su diversidad anatómica y las adaptaciones evolutivas, evidenciando su habilidad para desplazarse con distintas estrategias.
Piel y Textura del Edmontosaurus
El Edmontosaurus es famoso por ser un dinosaurio que comía plantas. Podemos ver su piel gracias a impresiones muy bien conservadas. Esto nos ayuda a entender mejor cómo era y cómo vivía.
Impresiones de Piel
Las huellas de piel del Edmontosaurus son un tesoro para los paleontólogos. Fueron encontradas en América del Norte, en lugares como Canadá y Estados Unidos. Mostraban escamas pequeñas y redondeadas.
Gracias a estas huellas, sabemos que la piel del Edmontosaurus era escamosa. Esto nos da una idea más clara de cómo lucía por fuera.
Coloración y Patrones
No sabemos exactamente de qué color era la piel del Edmontosaurus. Pero los expertos creen que era verde oscuro o tenía tonos de rojo y marrón. Estas teorías se basan en cómo son hoy los reptiles.
Creemos que la piel varía de un dinosaurio a otro. Esto podría depender de si eran machos o hembras, o de su comportamiento.
En conclusión, estudiar la piel del Edmontosaurus es crucial para entender su historia. Las huellas nos dicen mucho sobre su biología y cómo se adaptaron en su época.
Comportamiento del Edmontosaurus
El Edmontosaurus ha sido estudiado mucho por su adaptabilidad. Podían andar en dos o cuatro patas, lo que los hacía ser más fuertes.
Locomoción y Movimiento
Este dinosaurio se desplazaba como bípedo o cuadrúpedo, según lo que necesitara. Su habilidad de cambiar la forma de andar muestra qué tan versátiles eran para moverse en cualquier terreno.
Vida en Manada
Los paleontólogos están muy interesados en cómo vivían en grupos los Edmontosaurus. Andar juntos los protegía de los cazadores y les ayudaba a hallar comida fácilmente. Posiblemente se movían buscando climas y lugares con más alimento.
Característica | Detalles |
---|---|
Locomoción | Bípeda y cuadrúpeda |
Vida en Manada | Grupos sociales complejos, posibles migraciones |
Hábitat | Costas y llanuras costeras |
Longitud Promedio | 11-12 metros |
Peso Promedio | 5.6 toneladas |
En resumen, cómo vivían los Edmontosaurus en manada es muy interesante. Nos muestra su adaptabilidad y fuerza en un mundo tan cambiante como el del Cretácico Superior.
Descubrimiento y Excavación
El descubrimiento de Edmontosaurus es clave en paleontología. Este dinosaurio es vital en el estudio de fósiles. Desde el siglo XIX, cuando Othniel Charles Marsh le dio el nombre Claosaurus annectens, objetos antiguos se han estudiado con atención. Esta investigación ha mejorado mucho nuestro entendimiento de esta criatura.
Primeros Hallazgos
A finales del XIX empezaron los hallazgos de Edmontosaurus. Fue en la Formación Edmonton, hoy llamada Horseshoe Canyon, en Alberta, Canadá. Estos primeros descubrimientos dieron pistas importantes sobre los dinosaurios herbívoros. Luego, excavaciones mostraron fósiles bien conservados, hasta con impresiones de piel.
Métodos de Excavación
La excavación de Edmontosaurus usa técnicas variadas. Va desde cepillado a herramientas avanzadas. En la Formación Hell Creek, recientes excavaciones encontraron fósiles jóvenes. El descubrimiento de un esqueleto de Edmontosaurus juvenil por Ana Gómez resalta lo valioso de trabajar en estas excavaciones.
Año | Hallazgo | Ubicación |
---|---|---|
1867 | Claosaurus annectens | Formación Horseshoe Canyon |
2022 | Juvenil de Edmontosaurus | Formación Hell Creek |
Paleoecología del Edmontosaurus
El Edmontosaurus era un dinosaurio que comía plantas y vivía hace entre 73 y 66 millones de años durante el Cretácico superior. Durante esa época, había muchas interacciones importantes en su ecosistema en las que este dinosaurio era clave.
Interacciones con Otros Dinosaurios
En su entorno, el Edmontosaurus estaba junto a muchos tipos de dinosaurios. Algunos, como el Triceratops y el Pachycephalosaurus, comían plantas al igual que él. Se cree que competían por comida y se unían en grupos para sobrevivir mejor.
Predadores y Amenazas
El Tyrannosaurus rex era uno de los principales cazadores del Edmontosaurus. Varios fósiles muestran que estos encuentros no siempre terminaban bien para el Edmontosaurus. Encontramos marcas de dientes y heridas en los fósiles que nos cuentan sobre estas luchas antiguas.
Aquellos que Estudiaron al Edmontosaurus
La exploración del Edmontosaurus ha avanzado mucho gracias al trabajo duro de muchos paleontólogos. Su labor ha aclarado muchos puntos sobre cómo vivió y cómo era este dinosaurio de hace millones de años.
Pioneros en la Investigación
Decubrimientos tempranos sobre el Edmontosaurus han contado con la labor de grandes mentes. Por ejemplo, Lawrence Lambe le dio el nombre Edmontosaurus regalis al analizar huesos encontrados en la Formación Edmonton, ahora llamada Horseshoe Canyon. Este hallazgo marcó un antes y un después en su estudio, facilitando futuras investigaciones.
Investigaciones Modernas
Hoy en día, la paleontología del Edmontosaurus ha alcanzado nuevos logros gracias a la tecnología. Instrumentos como escáneres 3D y pruebas isotópicas han permitido a los expertos descubrir detalles antes imposibles. Gracias a estas herramientas, sabemos más sobre lo que comía, cómo era y cómo se movía este icónico dinosaurio del Cretácico superior.
Conclusión
El Edmontosaurus es muy famoso en América del Norte por ser un dinosaurio herbívoro estudiado extensamente. Los fósiles son muchos gracias a sitios grandes como el Danek Bone Bed y el Ruth Mason Quarry. Además, estos sitios han dado información increíble. Esta incluye no solo huesos, sino también impresiones de tejidos blandos y piel.
Dentro de los hadrosáuridos saurolofina, el Edmontosaurus se divide en dos principales tipos: Edmontosaurus regalis y Edmontosaurus annectens. Edmontosaurus regalis, más grande y fuerte, vivía alrededor de 72-71 millones de años atrás. En cambio, Edmontosaurus annectens llegaba a medir unos 12 metros y pesaba 5,6 toneladas.
Los Edmontosaurus se destacaban por su cresta carnosa y pico adaptado para comer plantas. Hay pruebas de que caminaban en dos o en cuatro patas. Probablemente, vivían en grupos y se movían de un lugar a otro en manada.
Emparentados con el Triceratops y el Tyrannosaurus, el Edmontosaurus pobló el oeste de Norteamérica hace mucho tiempo. El análisis científico ha revelado mucho sobre su apariencia y comportamiento. Esto nos ayuda a entender mejor cómo era la vida en el Cretácico Superior.
FAQ
¿Qué es el Edmontosaurus?
El Edmontosaurus es un dinosaurio herbívoro. Se le reconoce por su pico similar al de un pato. Vivió al final del Cretácico, hace millones de años.
¿Cuál es el significado del nombre “Edmontosaurus”?
“Edmontosaurus” quiere decir “lagarto de Edmonton”. Esto viene del lugar donde se hallaron los primeros huesos.
¿Dónde y cuándo se descubrieron los primeros fósiles de Edmontosaurus?
Los encontraron en la Formación Edmonton, hoy llamada Horseshoe Canyon. Está en Alberta, Canadá.
¿Qué tamaño y peso tenía el Edmontosaurus?
Podía llegar a los 15 metros de largo y pesar más de 10 toneladas. Edmontosaurus annectens era una especie notablemente grande.
¿Dónde vivía el Edmontosaurus?
Vivía en lo que hoy es el oeste de América del Norte. Prefería lugares cercanos al agua y llanuras.
¿Qué comía el Edmontosaurus?
Se alimentaba de plantas. Su dieta incluía agujas de coníferas, ramitas y semillas.
¿Con qué otros dinosaurios coexistió el Edmontosaurus?
Vivió junto a Triceratops, Tyrannosaurus y Pachycephalosaurus. Todos ellos componían su mundo hace millones de años.
¿Qué hace los fósiles de Edmontosaurus tan especiales?
Los fósiles de Edmontosaurus están bien preservados. Algunos muestran señales de piel y lo que comieron.
¿Cuáles son las especies más conocidas de Edmontosaurus?
Las más famosas son Edmontosaurus regalis y Edmontosaurus annectens. Se conocen por sus huesos bien conservados.
¿Cómo era el cráneo de Edmontosaurus?
Su cráneo era ancho adelante y tenía forma de pico de pato. Esto lo hace único entre los dinosaurios.
¿Qué sabemos sobre la piel del Edmontosaurus?
Sabemos que su piel era escamosa. Aún no sabemos los colores exactos que tenía.
¿Cómo se desplazaba el Edmontosaurus?
Podía caminar tanto en dos como en cuatro patas. Esto le daba mucha ventaja en su entorno.
¿Cómo se descubrieron y excavaron los fósiles de Edmontosaurus?
En el siglo XIX, los descubrieron y comenzaron a estudiar. Hasta hoy, paleontólogos usan diferentes métodos para aprender sobre ellos.
¿Qué depredadores tenía el Edmontosaurus?
El temible Tyrannosaurus era uno de sus enemigos. Algunos huesos de Edmontosaurus muestran marcas de ataque.
¿Quiénes han estudiado el Edmontosaurus?
Lawrence Lambe comenzó a estudiarlo primero, nombrando la especie E. regalis. Hoy, se le sigue investigando con tecnología avanzada.
Enlaces de origen
- https://es.wikipedia.org/wiki/Edmontosaurus
- https://es.wikipedia.org/wiki/Edmontosaurus_annectens
- https://www.duiops.net/dinos/edmontosaurus.html
- https://www.wikiwand.com/es/Edmontosaurus
- https://pakozoic.com/djw-edmontosaurus/
- https://prehistoria.fandom.com/es/wiki/Edmontosaurus
- https://en.wikipedia.org/wiki/Edmontosaurus
- https://www.extinctanimals.org/edmontosaurus.htm
- https://www.livescience.com/38596-mesozoic-era.html
- https://www.allposters.com/-sp/Infografia-Sobre-La-Anatomia-Del-Triceratops-Dinosaurio-Herbivoro-Del-Cretacico-Era-Mesozoica-Posters_i14372311_.htm
- https://jurassicpark.fandom.com/es/wiki/Edmontosaurus
- https://dinosaur-protection-group.fandom.com/wiki/Edmontosaurus
- https://www.fossilguy.com/gallery/vert/dinosaur/edmontosaurus/index.htm
- https://ninos.kiddle.co/Edmontosaurus
- https://leoextinct.com/edmontosaurus-haolonggood/
- https://www.bbc.com/mundo/noticias-61019068
- https://www.colglobalnews.com/noticias/descubrimiento-ninos-encuentran-esqueleto-de-juvenil-t-rex-en-dakota-del-norte
- https://tiemposjurasicos.net/eventos-y-experiencias/emocion-primera-excavacion-historias-inspiradoras-nuestros-talleres/
- https://es.wikipedia.org/wiki/Paleontología_de_dinosaurios
- https://es.wikipedia.org/wiki/Triceratops
0 Comments